SOLO EXPO

JAVIER DUCHEMENT

14>27 MAYO 2023

Javier Duchement nace en 1975 en la isla de Gran Canaria, lugar donde reside en la actualidad, desarrolla su trabajo artístico y su labor como docente. En el año 2000 se trasladó a Granada para estudiar Bellas Artes. Comenzó los estudios de doctorado en la Universidad del País Vasco y finalmente presentó su Tesis Doctoral en Granada. En esta ciudad vivió dieciocho años hasta que regresa a Gran Canaria en 2018. Desde entonces ha realizado varias exposiciones, la última el pasado mes de febrero en la Galería Arrabal&Cía, de Granada. Una de las claves sobre las que desarrolla su obra es la extrañeza, entendida como experiencia de lo inexplicable o como la percepción de algo que nos conduce a cuestionar la realidad que conocemos o los parámetros sobre los que se construye la normalidad y que dan sentido al mundo.
Como observador y espectador de lo circundante captura aquello que le resulta extraño, aquello que le repele a la vez que le atrae, aquello que aun existiendo en el plano de lo mundanal y natural le traslada al plano de lo raro o al plano de lo anómalo. Esta es otra de las claves sobre las que construye sus imágenes. Lo raro, tal como lo define Mark Fisher es la entidad u objeto que es tan extraño que nos hace sentir que no debería existir, o que al menos, no debería existir aquí. Esta cosa, que es tanto terrible como cautivadora y que no puede clasificarse, es también abrumadora a la vez que fantástica. Aquí entramos en el territorio literario de Lovecraft, Blackwood o Ligotti, donde la irrupción de algo exterior o de algo que se presenta como inexplicable o incluso como ausencia, hace que se tambaleen las categorías y clasificaciones de lo que hasta ahora nos han servido para dar sentido al mundo y a lo que llamamos materialismo corriente.
Los lugares y todo aquello que aparece en sus imágenes están envueltos por la penumbra, las sombras y la oscuridad más densa. Oscuridad como atmósfera nocturna, como negrura que desborda las formas y que se expande en el espacio, negrura opaca que también es entidad rara que arroja un algo pernicioso sobre el mundo, una fuerza latente y hostil que tambalea nuestra comprensión de lo real, aun siendo parte de ello. Los dibujos que Javier Duchement presenta en esta exposición “Eclipse de tres ángulos” son parte de la producción artística que lleva desarrollando durante los tres últimos años, incluido el presente 2023. Algunos de los dibujos que presenta en esta exposición no se han expuesto con anterioridad. Todos están realizados con lápices policromos sobre papel negro, excepto en la reciente serie de dibujos de pequeño formato titulada “Desersiones de la razón” en las que trabaja también con tinta.